Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas

DropBox, herramienta colaborativa


Hoy, después de un tiempo de inactividad, volvemos con una review de una herramienta de colaboración muy indicada para compartir archivos instantáneamente, DropBox.

DropBox se instala en nuestro Pc, aparece en la barra de herramientas de nuestro escritorio y funciona igual que una carpeta corriente, la cual podemos modificar, añadir archivos, eliminarlos o trabajar directamente en ellos. La ventaja de esa aplicación es el poder compartir las carpetas que queramos con quien queramos. Así, podemos compartirla con nuestro grupo de trabajo habitual, y añadir archivos en ella que, al instante se actualiza en las carpetas de nuestro colaboradores. Además, cuando alguien trabaje en un archivo de nuestra carpeta compartida, nos aparece un recuadro en nuestro escritorio que nos avisa que tal archivo ha sido modificado, evitando, de esa manera, llenar de archivos actualizados el buzón de entrada del correo de nuestros amigos. Podemos ver y comprobar las diferentes versiones de los archivos que se han ido modificando.

Otra característica de DropBox es su carpeta public. Esa carpeta permite subir archivos al servidor de DropBox y, mediante un link, permitir a otros descargarse tal archivo. Por ejemplo, subimos un PDF en dicha carpeta, y nuestros compañeros se lo podrán descargar en su ordenador mediante el link que le hayamos dado. Una delicia.

DropBox tiene, en la versión gratuita, 2Gb por usuario de espacio web, ampliable a 3Gb si añadimos nuevos amigos o si instalamos DropBox en otro Pc, lo que parece espacio suficiente para poder trabajar con total libertad de tamaño de archivos.

Finalmente, añadir que DropBox también está disponible para iPhone e iTouch, con las mismas características que la versión Pc.

EyeOs: Sistemas operativos online

Actualmente la integración de aplicaciones de escritorio dentro de nuestro navegador ya es algo común. Ya son varias las aplicaciones web que nos permiten realizar las tareas propias de un programa de ordenador instalado. Google Docs para crear y modificar documentos de texto o JayCut para editar nuestros archivos de video online son algunos de los ejemplos más sorprendentes del momento.

¿Cuál es el siguiente paso? La integración de un Sistema Operativo completo en una aplicación web. Uno de los proyectos más avanzados y potentes es EyeOS, un aplicación fundada por un grupo de jóvenes estudiantes de Barcelona que cada día adquiere más fuerza, demostrando que no hace falta ser una multinacional para hacer buen software.

EyeOS nos permite tener nuestro propio escritorio virtual mediante web y nos ofrece un espacio en su servidor en el que podemos subir archivos. La aplicación soporta documentos de textos y archivos de audio y video. Una interfície gráfica que recuerda mucho a la de los SO más conocidos hoy como Windows o Mac nos facilita una navegación fluida i intuitiva.
Calendario, calculadora, un pack de herramientas office y incluso un administrador de tareas, son algunas de las aplicaciones que el proyecto incluye de por sí.

Aunque algunos críticos no ven claro el modelo de negocio tras este innovador proyecto, sobra comentar la gran utilidad y el gran potencial que se desprenden de él. Poder acceder a nuestro espacio personalizado y a todos nuestros archivos des de cualquier ordenador con acceso a Internet puede resultar una autentica revolución en el uso de nuestras computadoras.

Por el momento EyeOs sigue en fase de demostración, pero sin dunda ha abierto una puerta a un mercado de Sistemas Operativos Online que dará mucho de qué hablar.